Los mismos médicos lo dicen… ¡Menos sal en las comidas, hay que reducir el sodio! Pero, ¿A qué se debe esto?, ¿Por qué es tan mala la sal para nuestra salud? En este artículo te daremos una respuesta a todas las interrogantes, para que salgas de una vez por todas de dudas.
Primero que todo consumir sal de forma exagerada, siempre ha sido una de las prácticas más nocivas para el cuerpo. Esto se debe a que incrementa la tensión arterial. El problema principal es el sodio y este contiene un 40% de sodio en las pequeñas moléculas de la sal.
Lo que no sabías de la sal
Nuestro riñón es capaz de poder mantener un nivel equilibrado de la sal, lo justo que necesita nuestro organismo. Si hay un exceso, este va directo en la orina y la que queda en el cuerpo, se distribuye en la sangre. Pero si esta costumbre se prolonga con el tiempo, el hígado empieza a cansarse. Las arterias se empiezan a inflamar y hacen que se retengan los líquidos, causando la temible hipertensión.
Sodio, enemigo del cuerpo humano
El sodio está presente en casi todos los alimentos que consumimos. Al disolverse en nuestro cuerpo se transforma en cloruro sódico, que a su vez se divide en dos iones, el anión cloro y el catión sodio. Los dos son importantes para nuestro cuerpo, pero como todo el exceso es dañino.
Se pudo comprobar que el sodio tiene una relación con la hipertensión arterial, también aumenta el riesgo de la cardiopatía y accidentes cerebrovasculares. Pero también hay otra relación, asociada con un déficit de la absorción del potasio.
Una investigación médica pudo comprobar por estadísticas, que la mayoría de la población ingiere demasiada sal diariamente. Un promedio de nueve a doce gr, ósea dos veces la que necesitamos.
Menos sal y menos ataques al corazón
Si empiezas a reducir la sal en tu dieta, tu hipertensión arterial se estabilizará. Se ha comprobado con otra estadística que las enfermedades de origen cardiovascular son la principal causa de muerte.
Puede inclusive matar a muchas personas en tan solo un año, así que ten presente disminuir la sal a unos cinco gr diarios. Tienes que saber que la mayoría de los alimentos tienen sal, por eso no hay que superar los cinco gr diarios. Reduciendo a ese porcentaje, podrás evitar la tensión arterial, enfermedad cardiovascular, infarto de miocardio etc.
Problemas relacionados con un exceso consumo de sal
Además de los problemas que hemos mencionado anteriormente a causa de la sal, también tienes que saber que el excesivo consumo de sodio descompone los órganos purificadores. Esto causa una sensación de sed y obstruye las vías respiratorias. Si ya sufres de asma esto te lo aumentará igual que todos los problemas respiratorios, que podrían empeorar su condición.
Se desarrollan problemas óseos, ya que el sodio puede aumentar la excreción urinaria de calcio. Si se sigue con este mal, a la larga se puede convertir en osteoporosis. Y por si no era mucho, también puede afectar en nuestra piel, ya que con una mayor retención de líquidos, aparecen varices, edemas, celulitis y hasta ojeras.