En el mundo moderno la información es mucho más valiosa, que muchos de los recursos naturales más escasos. Quien controla la información puede tener bajo su mango uno de los ases más valiosos del juego de la geopolítica mundial. Sin embargo, la llegada de las redes sociales ha hecho que la información se vuelva mucho más fácil de tener a la mano. Las redes sociales, también tienen el efecto de hacer que la información viajes mucho más rápido y que todos los acontecimientos importantes que ocurren en el mundo sean rápidamente conocidos.
¿Cuán masivas son las redes sociales?
Estudios confirman que el uso de redes sociales se ha incrementado de manera desenfrenada en la actualidad, desde muy pequeños los seres humanos de esta nueva generación utilizan las redes sociales. Son muy pocas las personas en el mundo que no utilizan este medio, las redes sociales han transformado la manera en la percibimos la información. Muchas veces las noticias que circulan en las redes sociales se han mucho más virales, que las noticias que se dan a conocer por medios clásicos. Sin embargo, muchas veces estás noticias carecen de validez.
El lado oscuro de las redes sociales
Aunque la redes sociales han trasformado el mundo conectando a personas que se encuentran a miles de kilómetros de distancia, estás tienen un lado siniestro. Muchos delitos cibernéticos tienen lugar en las redes sociales, tales como las estafas y redes de extorción. El ciberbullying es otro de los delitos con mayor influencia en las redes sociales, y afecta a cientos de personas alrededor del mundo. Las autoridades internacionales se están esforzando por combatir estos delitos, el uso de redes sociales de forma masiva hace que el número de víctimas potenciales aumente. La fuga de información es un grave problema por el cual atraviesan las redes sociales.
Las fake news
Las falsas noticias son uno de los mayores peligros de las redes sociales, muchos de los organismos internacionales más importantes del mundo se están esforzando por combatir este flagelo. Recientemente se dio a conocer la noticia, de que muchos gobiernos han creado planes para invadir las redes sociales con falsas noticias, con el fin de mejorar su imagen. Muchos de estos falsos rumores son dispersos muy rápido en el mundo, haciendo que la desinformación reine muchas veces en los nichos de las redes sociales más importantes del mundo.
¿Las redes sociales son malas?
De ninguna manera las redes sociales pueden ser consideradas como una mala influencia, ya que su principal objetivo es conectar a las personas sin importar su ubicación. Sin embargo, su uso indebido ha hecho que la imagen de estas se haya venido a menos, y muchas veces personas salgan afectadas por su uso. Las redes sociales tienen como principal propósito la interacción entre personas, y son también una excelente manera de trasmitir información verídica y de calidad. Muchas personas encuentran en las redes sociales la oportunidad perfecta para conocer gente e incluso para dar a conocer sus negocios.